Proyecto del PIP limita poder para descertificar sindicatos
29 de enero de 2008
José R. Bas García - independencia.net
San Juan- La Senadora independentista, María de Lourdes Santiago presentó ayer el Proyecto del Senado, PS
2347, con lenguaje nuevo que enmienda la Ley 45 del 25 de febrero de 1998 a fin de limitar los poderes de la Comisión de Relaciones
del Trabajo para el Servicio Público.
El proyecto afecta las secciones de la Ley vigente que facultan a la Comisión del Trabajo para descertificar a los sindicatos
del sector público. Las enmiendas propuestas por la Senadora Santiago disponen que solamente miembros del sindicato tengan
la potestad de solicitar que se retire a una unión laboral el reconocimiento como representante de los empleados de alguna
agencia.
La sección 4.7 del proyecto, que se refiere al proceso de descertificación dice que “cualquier grupo de empleados
de una unidad apropiada podrá solicitar la descertificación de su representante exclusivo, acompañando su solicitud con prueba
demostrativa de que tiene el apoyo de por lo menos el treinta por ciento (30%) de los empleados de la unidad”.
Las enmiendas proponen que se eliminen los incisos que le adjudican poder a la Comisión del Trabajo para descertificar
a una organización sindical. Entre las disposiciones a eliminarse de la ley vigente está la que expone como causal el “promover,
decretar o realizar huelgas”.
El proyecto también enmienda la Sección 18.1 de Separabilidad de la ley vigente para disponer que si un Tribunal declara
nula alguna porción de la ley, esa decisión afectaría solamente a esa sección y no a la ley en su totalidad. Tal como fue
aprobada y entró en vigor, la ley dispone que cuando un Tribunal decida que algo relacionado con la prohibición de declarar
huelgas fuese nulo, entonces la ley quedaría anulada en su totalidad.
El proyecto de enmiendas presentado por la Senador entra ahora a los trámites de rigor para aprobarse en el Senado, la
Cámara y posteriormente, el Ejecutivo.