Un buen candidato
31 de agosto de 2007
José Enrique Ayoroa Santaliz - El Nuevo Día
"¿Qué no me encuentras? ¡Si es que no me has buscado...!" (Carmelina Vizcarrondo)
![](http://www.independencia.net/images/Jose_ayoroa_santaliz15jul07.jpg) José Enrique Ayoroa Santaliz durante la Asamblea General del PIP (Foto Bas) |
-Soy un independentista "genérico", no afiliado, no militante de ninguno de los grupos o partidos independentistas
existentes. Nunca he estado afiliado.
En las elecciones de los años 1976 y 1980 no voté, toda vez que comparecieron a competir entre sí dos partidos
de filiación independentista y no iba a favorecer a uno contra el otro. En las del 1996, no voté, no comparecí a las elecciones
porque la dirección del partido dijo públicamente que un voto por el PIP no era un voto por la independencia. En todas las
demás elecciones he votado íntegramente bajo la insignia del PIP, aunque no soy pipiolo.
Desde que surgieron más de una papeleta, así lo hago consecuentemente en todas ellas. Mi voto es un voto ideologico.
Hecha esta salvedad, para poner, como siempre, todas-las-cartas-sobre-la-mesa, paso a hacer un breve comentario
de cara a las elecciones generales del 2008. Voy a ello. Continuamente leo y escucho en los medios de comunicación quejas
de sectores de nuestro pueblo, en el sentido de que en Puerto Rico no se presentan a elección buenos candidatos para los cargos
públicos.
Sospecho, Dios me perdone si no es correcto, que a buena parte de esos sectores que así se expresan, en el
fondo no les interesa realmente que se presenten buenos candidatos en nuestras elecciones. Pienso que lo que realmente les
interesa es que se presenten candidatos que les sean incondicionales a ellos, mejor aún si esos candidatos son seres humanos
de moralidad distraída.
Aquí viene a cuento la conocida anécdota de la ocasión aquella en que alguien le señaló al entonces presidente
de los Estados Unidos que alguno de los clásicos dictadores latinoamericanos del que hablaban en aquel momento (Batista, Stroessner,
Duvalier, Somoza, Trujillo, había para escoger), era un hijo de perra (aunque dicho en un lenguaje más crudo). El presidente
de los Estados Unidos, sigue diciendo la anécdota, le contestó:"Sí, es un hijo de perra. Pero es nuestro hijo de perra".
Pienso que esto mismo ocurre con muchos (no todos) de esos que escriben y llaman a los medios de comunicación
masiva. Ellos no quieren realmente un candidato bueno, objetivamente hablando. Quieren un candidato que sea bueno con ellos.
Si en verdad quisieran un buen candidato para nuestro pueblo, talentoso, estudioso, moralmente limpio, responsable,
serio y francamente comprometido con Puerto Rico, votarían en estas próximas elecciones generales, para la gobernación de
Puerto Rico, por Edwin Irizarry Mora, fuera cual fuere la ideología y la filiación partidista de ese sector que así se queja
públicamente.
Muchos de ésos que se quejan a diario son, precisamente, los electores que no van a votar en estas próximas
elecciones por el mejor candidato para la gobernación, que es, ellos lo saben, Edwin Irizarry Mora.
¿Por qué no van a votar por el candidato que ellos saben que es el más limpio, más competente y mejor intencionado
para con Puerto Rico? Porque a ellas y a ellos realmente no les interesa, sin más, un buen candidato. Quieren uno conveniente,
uno que en su día les ascienda a sargento a su hijo policía, a superintendente a su hija maestra, a jefe del Parque a su hijo
bombero. En fin, uno que les dé ventajas, prebendas o canonjías, aunque esos hijos, sobrinos o nietos suyos favorecidos por
el candidato una vez electo, no tengan, objetivamente hablando, los merecimientos para ello.
Quieren uno cuya moral social y política sea escurridiza. Si es un candidato de esas características el que
andan buscando, no deben votar por Edwin Irizarry Mora.
Pero, por favor, no sigan repitiendo en los medios que en Puerto Rico no se presentan a elección buenos candidatos.
Esa insistente repetición francamente me irrita, porque sé que es farisea.
¿De verdad quieren un buen candidato? Ahí lo tienen. Voten por él. Resuelvan, que ya se han quejado suficientemente.
Información tomada de la web del PIP
www.independencia.net