Opinión
El Partido Independentista Puertorriqueño, cuenta con una juventud comprometida con la causa de independencia para
Puerto Rico, la J PIP ha contribuido enormemente en ello, pero es poco lo que se conoce sobre esa ardua lucha.
Internacionalmente
muchas veces se tiene una apreciación equivoca sobre el status colonial en Puerto Rico y se cree y es lamentable, que Puerto
Rico es una Estado de Estados unidos y peor que eso, que Puerto Rico, “sin Estados Unidos no sale hacia delante.”
En
la Juventud del PIP en Toa Baja específicamente, Juventud que Presidí por más de dos años, se realizaron numerosas actividades
de educación Política y de economía. Por otra Parte, realizamos la Campaña ambiental educativa, denominada, “Juventud
Presente, por el Medio Ambiente” la cual contó con la presencia de la ahora Senadora del PIP, la Lcda., María de Lourdes
Santiago, quien saliera electa en las pasadas elecciones del 2004. Otras contribuciones lo fueron, donaciones de alimentos,
repartición de propaganda sobre el reciclaje, y el Editorial “Juventud Presente” con valiosa información sobre
independencia y las buenas propuestas del PIP para Puerto Rico.
También creamos la Web de la Juventud del PIP, que
ahora es ‘Juventud Presente” http://juventudpr.tripod.com en donde realzamos la cultura de Puerto Rico, discutimos
temas de interés, llevamos un mensaje claro de independencia lo cual es de interés en especial para la Juventud puertorriqueña
y de otros países del mundo.
Actualmente estamos atentos a la lamentable crisis por la cual esta pasando nuestro país,
crisis provocada de ante mano, en especial por el Gobernador de Puerto Rico Aníbal Acevedo Vila, quien despidió a 95, 000
empleados públicos del país, el mismo que ha realizado un malbarato de gastos públicos que nada sirven al progreso de Puerto
Rico. Por otra parte, durante las últimas tres a cuatro décadas políticos del Partido Popular Democrático, ‘Partido
que busca mantener el actual Status Colonial’ y el Partido Nuevo Progresista que busca la Estadidad, han sido acusados
y encarcelados por actos de corrupción e irregularidades, actos corruptos que le han costado al país millones de dólares.
La Juventud en Puerto Rico condenado dichos actos y exigimos que el Gobernador y la Cámara de Representantes se pongan
de acuerdo para poner fin a la crisis, pero que no se atrevan a imponer un impuesto al consumo al pueblo, de 7%, 5.9% o 4%.
Que se pongan los pantalones en su sitio y se atrevan a enfrentar a las grandes corporaciones y aprueben la medida del Partido
Independentista Puertorriqueño de imponerle un impuesto mínimo del 10% a los grandes intereses, a las grandes empresas que
sí pueden pagarlo.
Nuestro principal objetivo lo es, llevar un mensaje en Puerto Rico y otros países del mundo de que
la Nación Puertorriqueña exige libertad, libertad que buscaremos y por la cual lucharemos, hasta ver el día que Puerto Rico
sea libre. ‘Latinoamérica será libre, tanto como Puerto Rico lo sea’.
~Volver a Noticias~
|