ARGENPRESS
Agencia de prensa de Buenos Aires, Argentina, para todo el mundo
Puerto Rico bajo la opresión, el coloniaje y la persecusión
Opinion- Desde Puerto Rico
Por: Francisco Cartagena Méndez
Fecha de publicación, 17/04/2006
¿Quiénes somos? ¿Somos Norte Americanos? ¿Somos Puertorriqueños? ¿Quién me dio a escoger cuando nací el
querer tener una ciudadanía Norte Americana? ¿Somos libres?
Son preguntas que me hago día a día, noche tras noche,
son esas preguntas las que viven latentes dentro de mí ser en mi diario vivir, muchas tienen respuestas unas pocas no.
En
este escrito podrán apreciar el sentimiento de un joven universitario de 20 años de edad, luchador por las causas justas,
defensor del medio ambiente, libertador de una Patria que vive en el Coloniaje, mi Patria, Puerto Rico.
Un sentimiento
real que vive en mí ser
Mi corazón me exige no quedarme cruzado de brazos al ver el como mi país va rumbo hacia un
abismo de injusticias, corrupción, engaños y dependencia. Dependencia de la cual he sido testigo y he tenido que vivir por
tantos años, es la dependencia de la mayor parte mi pueblo y mediante la cual es, la buena vida de algunos pocos, en especial
de los que poseen grandes cantidades de dinero, de las grandes empresas norteamericanas y extranjeras o la de los gobernantes
de mi país que se turnan el poder cada cuatro años haciendo cientos de promesas que luego no han de cumplir.
Tengo
un deseo. Es un deseo inquebrante que vive en mi ser y que lo más cierto de ese deseo es que es mayor que cualquier cantidad
de dinero es algo más importante que ello, es un deseo de dignidad y un deseo de libertad.
El sufrimiento de un pueblo
y el por que de ello:
Puerto Rico, mi hermosa isla del encanto sufre y al sufrir mi Patria sufre mi corazón al igual
que el de miles de Puertorriqueños en Puerto Rico y fuera de nuestro país y por más que intento el poder entender o discernir
como hay Puertorriqueños que pueden pensar en la mayor de las bajezas, el querer ser un Estado de Estados Unidos. Es algo
que no tiene cabida.
Pueden acusarme de mentiroso o terrorista, como normalmente se nos acusa a los independentistas
en Puerto Rico, pero quién no miente es la historia y la historia es imborrable, y en nuestra historia de Coloniaje están
escritos sucesos lamentables que ocurrieron en mi isla y les puedo nombrar algunos de ellos que a mi corta edad de 20 años
conozco.
En Puerto Rico, desde la invasión Norte Americana en 1898, en nuestras escuelas no se podía enseñar nuestra
lengua, el español, no fue hasta la década de los 40 que ello cambió. De igual forma hasta la década de los 50, no podíamos
alzar nuestra bandera. En Ponce, pueblo al sur de Puerto Rico, un gobernador norteamericano de aquella época organizó y dio
orden de que se realizará una masacre en contra de independentistas y nacionalistas que, protestaban en una plaza pacíficamente
a favor de que se pusiera en libertad al líder nacionalista, el Dr. Pedro Albizu Campos y la Exigencia de nuestra independencia,
murieron decenas de personas.
Estados unidos ha utilizado a Puerto Rico como conejillo de india, han probado experimentos
como, el agente naranja, un agente químico, que luego fue utilizado en la guerra de Vietnam, el mismo, fue probado en el Yunque,
reserva natural importante en el mundo, la cual irónicamente y desagradablemente “es propiedad USA,” Por Favor!
Es nuestro, es de Puerto Rico. Las pastillas anticonceptivas fueron probadas en las mujeres Boricuas. Entre tantos sucesos
llenos de muertes y persecuciones en contra de quienes queremos nuestra libertad.
Un mensaje firme y claro
Nuestras
bellas playas, con su suave y relajante brisa, la suave espuma de sus olas al chocar en sus orillas, el canto hermoso de nuestro
coquí, el verde puro de nuestras bellas plantas, los bellos horizontes y paisajes que habitan nuestros bosques y montañas,
nuestra historia, nuestras costumbres y tradiciones, un pueblo con identidad propia, ese sentimiento Patria que habita en
nuestros corazones, todo ello y mucho más hacen de mi Patria una que no está en venta, una que anhela libertad en todas sus
facetas. Y acuso de villano a quién exponga lo contrario y le advierto que no sea tirano y le exijo respete a mi pueblo. Un
gran prócer nuestro, de nombre, Dr. Pedro Albizu Campos, el mismo al cual encarcelaron y torturaron, una vez dijo y cito;
“Todo aquel que desprecie su origen, no valdrá nunca nada, ya que comienza por despreciarse así mismo” y yo al
igual que miles de Puertorriqueños no nos despreciamos así mismo.
Lo que despreciamos y condenamos
Sí despreciamos,
los asesinatos y las persecuciones al independentismo Boricua por parte de Estados unidos y Políticos Puertorriqueños. El
que se predique que Puerto Rico es un “Estado Libre Asociado” de Estados Unidos cuando es una Colonia, de dicha
nación. Despreciamos el que en nuestro país hayan creado una gran dependencia económica de Estados Unidos y expongan que son
“ayudas” el dinero que envían a nuestro país, cuando lo cierto es que Estados Unidos genera en Puerto Rico más
de 60 billones de dólares anuales y solo envían en “ayudas” 11 billones, de los cuales 6 billones los pagamos
los mismos Puertorriqueños al seguro social. Condenamos el que Puerto Rico no sea libre.
Mi lucha en la independencia
Mi
nombre es Francisco J. Cartagena Méndez, hijo de grandes seres humanos, mi padre, Reinaldo Cartagena y mi madre Olga Méndez,
ambos de la clase media y trabajadora de mi país. Mi madre murió en el 1998 cuando yo aún tenia 13 años de edad, desde entonces
nada ha sido fácil, mi padre se hizo cargo de mi y mis 4 hermanos y es algo que merece merito, pero lo real es que por nuestra
situación colonial y de dependencia económica con Estados Unidos todo se vuelve cuesta arriba en nuestro país. Mi padre fue
objeto de persecución por muchos años por ser independentista. Desde mi adolescencia, a la edad de 14 años que comenzó a interesarme
la historia de mi país y en mi investigación ocasional en ese entonces descubrí realidades que han hecho que luche incansablemente
por lograr la libertad de mi país, por lo cual he sido objeto de persecución también. En el año 2000 Entre a la Juventud independentista,
del Partido Independentista Puertorriqueño en mi pueblo, Toa Baja. Luego fui Presidente de dicha Juventud por algunos años,
Dirigí campañas ambientales, de ayuda social comunitaria y culturales. He participado en cientos de protestas y actividades
dirigidas a reclamar nuestra independencia, junto a mi hermano gemelo, Javier F. Cartagena, creamos la Web cibernética, http://jpippr.tripod.com para poder llegar a la juventud Puertorriqueña, latinoamericana y de otros países. Aun sigo en esa lucha incansable, tanto
mediante nuestro mayor instrumento de lucha, el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) como de diferentes maneras por
cuenta propia y el Internet que ha sido una buena forma de llegar a la gente. He sido objeto de criticas y burlas y me han
llamado “terrorista”, por creer en nuestra libertad y cada vez que escucho esas palabras sigue creciendo ese deseo
de lucha, lucha que terminará el día que mi Patria sea libre, hasta entonces no he de tener descanso.
Dos poema de
mi autoría…
Libertad Para Nuestro Pueblo
Como quisiera que en el viento se escuchara mi lamento, es
triste, en mi tierra cambian bosques por cemento los animales se quedan sin su pedazo de suelo ¿cuándo ha de cambiar
esto? ¿Cuándo? por un milagro ruego para que siembren cosechas en vez de cemento y nuestros pájaros puedan volar
contentos llevando en sus alas el mensaje de la libertad libertad para los nuestros libertad para nuestro pueblo libertad,
libertad para el mundo entero.
Este poema participo en un concurso de poesía en España y llegó a la final del mismo
y lo escribí a la edad de 17 años, pensando en la libertad de mi Patria, Puerto Rico.
Anhelada independencia...
Orgullo
es nuestra Patria
orgullo Patria pura y sincera,
tu belleza y grandeza
mi alma y corazón alegran,
hoy
quiero, por ti despertar conciencia
para así luchar por lo nuestro,
luchar por ti Patria eterna.
Veo
un pueblo que despierta
que poco a poco se va dando cuenta
que la independencia es el camino
que nos
abrirá las puertas
hacia un nuevo y mejor futuro,
ese que con ansias nos espera
ese será el día cuando
llegue
nuestra anhelada independencia.
Por: Francisco y Javier Cartagena
Conclusión final
En
este escrito se puede llegar a una conclusión, una real y a su vez lamentable, la de que mi país a sido objeto de múltiples
experimentos, opresiones, coloniaje y engaños por más de 100 años, tanto por Estados Unidos así como por parte de Puertorriqueños,
traicioneros sin escrúpulos que no deben de ser llamados Boricuas, que por intereses económicos y lamentables han sido parte
de dichas opresiones y engaños.
Y la conclusión más importante que quiero hacerles llegar es, la de que mi Patria tiene
que ser libre, ya se tiene que terminar el abuso, la dependencia económica con Estados Unidos, la persecución al independentismo,
la corrupción gubernamental, el que la clase trabajadora y pobre de mi país sigamos pagando el robo de los que dirigen el
mismo, el coloniaje en Puerto Rico por más de 100 años. Es hora de libertad. Latinoamérica será libre tanto como Puerto Rico
lo sea. Viva Puerto Rico libre y soberano.
Mensaje y deseo final
Estos escritos los hago con la esperanza de
que se conozca la cruel realidad que vivimos en Puerto Rico y tengo una esperanza de que así será, nuestro pueblo vive sumergido
en el engaño y la dependencia junto a la persecución al independentismo hace que nuestro pueblo tema a la independencia, miles
de Puertorriqueños nos mantenemos firmes y luchamos por lograr nuestra libertad y tanto se desconozca la realidad que vivimos
seguiremos en más de lo mismo, en el Coloniaje cruel por parte de una Nación que solo nos utiliza, esa Nación es Estados Unidos.
Espero desde lo más profundo de mi corazón el que puedan difundir sobre esto que les estribo en su web, ya sea en la sección
opinión, o donde crean pertinente, Foros y en donde pueda ser necesario. Es un deseo del poder expresar esto que siento de
ver a mi Patria libre y al igual que yo hay miles de Puertorriqueños. Esperando una pronta respuesta de su parte y se comuniquen
conmigo al respecto, quedo muy agradecido de ustedes.
Respetuosamente,
Francisco J. Cartagena Méndez
*
Francisco Cartagena Méndez es ex Presidente Juventud Independentista Toa Baja, Puerto Rico. Joven, poeta, ambientalista y
artesano.
Enlace directo: http://www.argenpress.info/nota.asp?num=029579
~ Volver a Noticias ~
|